wrapper

Existe una parte de las ciencias biológicas que tiene ventajas comprobadas y se desarrolla de manera rápida en los últimas décadas del siglo pasado. Se trata de obtener cultivo de partes aisladas de plantas que generalmente se llaman cultivos de tejidos. Con este término se anota el cultivo in vitro (es decir en medio artificial) en condiciones estériles, de células aisladas, estructuras diferentes o diferentes tejidos y órganos de plantas. El método se usa para estudios, reproducciones y selección de plantas. Inicialmente el método de cultivos de tejidos se ha introducido en la biología experimental, pero rápidamente se ha introducido en la práctica de producción de plantas. En su base está la capacidad de las células vegetales de cultivarse en condiciones artificiales, separadas de la planta de donde provienen. Esto es posible por una propiedad única de la célula vegetal – su "totipotencia" – su capacidad de diferenciarse y la capacidad de morfogénesis, que ayuda en la regeneración de plantas enteras cuando existen condiciones correctas.


La historia de este método es interesante. Los primeros intentos de cultivar trozos de tejidos y células en medio artificial (in vitro, "en tubos de ensayo"), datan del principio de siglo XX, cuando los científicos alemanes realizan ensayos de laboratorio en este sentido. Haberladn – un famoso especialista en botánica y fisiología de plantas es el primero que realiza estos ensayos; aunque no finalizaran con éxito, él se queda el primero que formula de manera muy clara las ideas de crecer células vegetales en recipientes de vidrio y sobre medio artificial de nutrición. Esto es la primera etapa del nacimiento de esta ciencia importante. Característicos de los años 30 del siglo pasado no son tanto los éxitos prácticos, sino las búsquedas de condiciones óptimas de crecimiento, soluciones nutricionales óptimas, métodos convenientes de crecimiento inducido, reproducción y diferenciación de las células vegetales, así como y formulación de las ideal primordiales que se han convertido en un fundamento del futuro desarrollo de esta ciencia. Después de muchos ensayos, en el año 1993 el francés Roger Gotpe cultiva con éxito parénquima de raíces y tejidos cambiales de plantas arbóreas sobre medio nutritivo artificial. Casi en el mismo tiempo e independientemente, el americano Philip White desarrolla con éxito su método de cultivo prolongado in vitro para crecimiento de meristemo radical de plantas de tomate. Estos dos ensayos ponen el inicio de un desarrollo rápido de este método de cultivo de tejidos y como consecuencia los dos científicos de denominan con razón como sus fundadores.
A partir del principio de los años 40 del siglo pasado hasta el día de hoy, el método se desarrollo continuamente. El progreso tecnológico de la biología y las biotecnologías ofrece posibilidad de aseguración metodológica y técnica completa de los ensayos y permite su uso como una práctica diaria lo que es la base del progreso de la ciencia agrotécnica.

Los métodos básicos de obtención de cultivos de tejidos se han desarrollado sobre un número relativamente bajo de plantas modelo – petunia, tabaco, zanahoria, alfalfa, así como en algunas plantas silvestres. Por supuesto, el número de especies vegetales que participan en ensayos de in vitro aumenta de forma significativa. Son conocidos y se han descrito métodos de cultivo en medios nutricionales artificiales de más de 850 especies vegetales. Los experimentos muestran que las condiciones favorables para una especie no siempre se pueden aplicar a otra, señalando que muchas veces para cada especie e incluso para distintas variedades son necesarias modificaciones de la metodología básica. Con otras palabras, los ensayos y las aplicaciones prácticas en los cultivos de tejidos van mano a mano con y todavía quedan muchas inventos en esta área. Cultivos de tejidos se usan también en las investigaciones biológicas fundamentales, así como en la selección y producción de plantas. Plantas vegetales cultivadas in vitro son: meristemo, órganos vegetales (embrio, yemas florales, yemas de semillas, carpelos, semillas, polen, raíces, hojas, partes de tallos), callus (el que se puede inducir de cada parte de la planta) y células. En cuanto a las perspectiva del uso de cultivos de tejidos plantando paulownia, los conocimientos de la selección y la producción de plantas son muy importantes.

Bases de la micropropagación
Los momentos básicos del ciclo de micropropagación están relacionados justamente con determinados factores:
- propiedades de la especie y la variedad en cuanto a la micropropagación
- fecha de toma de los explantantes
- esterelisación del material vegetal inicial
- composición de los medios nutricionales
- condiciones de cultivo
- adaptación de las microplantas a las condiciones del medioambiente
Es extremadamente importante de determinar el periodo correcto de tomar transplantes, porque tenemos que tener en cuenta las particularidades fisiológicas de la especia vegetal. En el caso de la paulownia, la introducción de un cultivo estéril se realiza durante la vegetación activa de la planta.

Determinante para todo el proceso es la esterilización superficial del material vegetal. Si no hay éxito, el medio de cultivo se contamina y se para todo el proceso tecnológico, porque las plantas mueren. El tipo y la concentración de las soluciones de desinfección se eligen de manera que suprimen una probable infección por hongos o bacterias sin dañar el tejido vegetal. Los medios más comunes son el hipoclorito cálcico y sódico en concentración de 5 - 25 % y prolongación de tratamiento de 5 a 30 minutos con varios lavados consecutivos con agua estéril del material vegetal. Por supuesto es posible el uso de otros medios de esterilización. Muy importante para la micropropagación es el contenido del medio de cultivo en cada fase del desarrollo de la planta. Los medios de cultivo contienen algunos compuesto en distintas relaciones (vitaminas, aditivos orgánicos, carbohidratos, micro y macrosales). Se han desarrollado varios medios de cultivo en cuya base se modifican medios de cultivo dependiendo de las necesidades específicas de las plantas. Estes son los medios de Murashige and Skug, Gautret, White, Morel, Skirgin, Gamborg, Knopp.

La esterilidad es importante para el futuro desarrollo de los cultivos de tejidos de paulownia. Preparación justa de soluciones nutritivas en una balanza analítica para el desarrollo correcto de cultivos de tejido de paulownia.

Durante la primera fase del proceso se observa un crecimiento rápido del pico de vegetación. A esta etapa, el medio de cultivo además de los compuestos mencionados tiene que tener reguladores del crecimiento apropiados. De una importancia primordial es su concentración y las proporciones de uso. De todas formas, el porcentaje de los explantes que se adaptan de manera exitosa, además del balance de medios de cultivo, depende del tamaño y el periodo de la toma. Durante la etapa de reproducción (es decir la propagación rápida) es importante de aumentar la concentración de determinados reguladores del crecimiento para inducir la proliferación a yemas adicionales laterales. En condiciones correctas de estas yemas salen brotes (pequeñas plantitas) que forman una mata. El número de brotes en una mata depende de un indicador que es de importancia primordial en esta materia – el coeficiente de propagación que es diferente para cada especie. Existen técnicas que ayudan aumentar el coeficiente de propagación. Generalmente, el objetivo de esta etapa es obtener el número suficiente de plantas que permite de pasar a la siguiente fase de hacer raíces.

Programación de la intensidad y la duración del día con luz para el desarrollo correcto de los cultivos de tejidos de paulownia.  Programación de la intensidad y la duración del día con luz para el desarrollo correcto de los cultivos de tejidos de paulownia.

Independientemente de las metodologías desarrolladas y las modificaciones numerosas de cada etapa de la tecnología de micropropagación, uno de los momentos más difíciles e importantes de todo el ciclo es la adaptación de las plantas in vitro a las condiciones del medioambiente. Independientemente que las plantas se sacan de los recipientes culturales después de formar raíces y parte aérea con el tamaño y número de hojas necesarios, siempre hay un porcentaje de plantas débiles que mueren. Los que sobreviven y se adaptan bien todavía no están listos de realización. Es necesario de cultivarlas en condiciones controladas dependiendo de la temporada. Allí ellos crecen al tamaño suficiente para poder plantarlas de manera que no se distinguen de aquellos obtenidos del modo tradicional.

El conocimiento de cada paso del proceso de producción de plantas in vitro permite de planificar cada una de las etapas descritas. En nuestro laboratorio se observan todas En nuestro laboratorio se observan todas las exigencias tecnológicas y de higiene para la realización del proceso de micropropagación. La buena organización y condiciones permiten programar la producción de manera que de una panta para 52 semanas se obtienen por lo menos 200 000 nuevas plantas con cualidades idénticas con la original. Nuestro objetivo constante es que la planta los sembrados sean iguales – es decir que todas las plantas sean en una misma etapa de desarrollo y de crecer con misma intensidad. El método de micropropagación de paulownia exige inversiones no muy pequeñas, observación estricta de las exigencias, conocimiento de la tecnología y los cuidados para su optimización continua. El cumplimiento de todas estas condiciones no es fácil, pero nosotros estamos convencidos de que este es el camino correcto, porque este método de reproducción de paulownia es 6 - 12 veces más rápido de los métodos tradicionales. La paulownia tiene un coeficiente de reproducción grande – una ventaja que no podemos ignorar. Las plántulas sana, libres de patógenos, que producimos, la disminución de tiempo del etapa inicial de desarrollo de las plantas y la superficie mucho más pequeña de, son solamente una parte de los beneficios que aseguramos a los nuestros clientes mediante la implantación de este método más moderno de propagación in vitro.

En el momento Velboy EOOD dispone de plántulas de Paulownia elongata y Paulownia tomentosa. Les recordamos que el tiempo de realización de un pedido depende del volumen de su pedido y de la existencia. Piden con tiempo para tener garantías de entrega justa!